jul. 25, 2025

La importancia de realizarse chequeos médicos anuales

Prevenir siempre es mejor que curar. Los controles médicos regulares permiten detectar a tiempo enfermedades silenciosas, cuidar tu salud integral y mantener hábitos que mejoren tu calidad de vida. Conocé por qué es tan importante hacerlos cada año en este blog de Farmacias Catedral.

La importancia de realizarse chequeos médicos anuales

La importancia de realizarse chequeos médicos anuales

Prevenir siempre es mejor que curar. Los controles médicos regulares permiten detectar a tiempo enfermedades silenciosas, cuidar tu salud integral y mantener hábitos que mejoren tu calidad de vida. Conocé por qué es tan importante hacerlos cada año en este blog de Farmacias Catedral.

Vivimos apurados, postergando cosas “para más adelante”, y muchas veces nuestra salud queda al final. Pero hacerse chequeos médicos una vez al año es una de las decisiones más inteligentes que podés tomar por vos.


No se trata solo de ir al médico cuando algo duele. Muchísimas enfermedades, como la hipertensión, la diabetes o ciertos tipos de cáncer, no presentan síntomas en sus etapas iniciales, y solo pueden detectarse a través de estudios médicos de rutina. Por eso, incorporar este hábito puede literalmente salvarte la vida.


¿Por qué hacerse chequeos anuales?

Los chequeos médicos son evaluaciones preventivas que permiten conocer tu estado de salud actual, detectar factores de riesgo o enfermedades en forma temprana, y tomar decisiones informadas para cuidar tu bienestar.


Estos controles ayudan a:

Detectar a tiempo enfermedades silenciosas como la diabetes, la hipertensión o el colesterol alto.

Controlar tu peso, índice de masa corporal (IMC) y presión arterial.

Evaluar tus niveles hormonales, de vitaminas y de glucosa en sangre.

Revisar tu salud cardiovascular, digestiva, visual y auditiva.

Actualizar tu calendario de vacunas.


¿Qué estudios debería incluir un chequeo general?

Los estudios pueden variar según la edad, el sexo, los antecedentes familiares y el estilo de vida de cada persona, pero en general, un chequeo anual incluye:


1. Análisis de sangre y orina

Evalúan el estado general de tu organismo: niveles de colesterol, triglicéridos, función renal y hepática, entre otros.


2. Control de presión arterial

La hipertensión es una enfermedad silenciosa. Medir la presión con regularidad ayuda a detectarla y tratarla a tiempo.


3. Medición del peso e IMC

Un peso saludable está directamente relacionado con menor riesgo de enfermedades metabólicas y cardiovasculares.


4. Control ginecológico o urológico

Papanicolaou, mamografías, ecografías o análisis prostáticos según edad y género.


5. Exámenes específicos según edad

Electrocardiograma, colonoscopía, densitometría ósea, fondo de ojo, entre otros.

En personas con antecedentes familiares, pueden recomendarse estudios adicionales.


Chequeos y hábitos saludables: una dupla poderosa

Hacerse controles médicos no solo sirve para saber si tenés algo, sino también para acompañar y reforzar hábitos saludables como la buena alimentación, el ejercicio regular, dejar de fumar, dormir bien y manejar el estrés.


Además, si ya vivís con alguna condición crónica como diabetes, hipotiroidismo o colesterol elevado, los chequeos te ayudan a llevar un mejor control, ajustar dosis de medicación y prevenir complicaciones.


¿Hace mucho que no te hacés un chequeo?

📍 Este es tu recordatorio para agendar tu consulta médica y retomar el control de tu salud.


En Farmacias Catedral, encontrás glucómetros, tensiómetros digitales, suplementos, guías de cuidado personal y personal capacitado para ayudarte a dar el primer paso.

Relacionados

Whatsapp