may. 12, 2025

Factores que influyen en la calidad y producción de leche materna

La lactancia materna es uno de los actos más naturales y poderosos para fortalecer el vínculo entre mamá y bebé. Además de ser el alimento ideal para los primeros meses de vida, está lleno de nutrientes, anticuerpos y beneficios que impactan directamente en el desarrollo del recién nacido. 


Por eso, desde Farmacias Catedral te contamos todo lo que necesitás saber para cuidar tu lactancia con tranquilidad y confianza.

Factores que influyen en la calidad y producción de leche materna

Factores que influyen en la calidad y producción de leche materna

La lactancia materna es uno de los actos más naturales y poderosos para fortalecer el vínculo entre mamá y bebé. Además de ser el alimento ideal para los primeros meses de vida, está lleno de nutrientes, anticuerpos y beneficios que impactan directamente en el desarrollo del recién nacido. 


Por eso, desde Farmacias Catedral te contamos todo lo que necesitás saber para cuidar tu lactancia con tranquilidad y confianza.

💡 ¿Cómo se produce la leche materna?

El cuerpo de la mujer se prepara para amamantar desde el embarazo. Cuando el bebé nace y comienza a succionar, se activa la liberación de dos hormonas clave: la prolactina, que estimula la producción de leche, y la oxitocina, que facilita su salida a través del reflejo de eyección. Cuanto más se amamanta, más leche se produce. Por eso es tan importante la succión frecuente, sobre todo en las primeras semanas.


🧬 Factores que influyen en la calidad y cantidad de leche

Hidratación: Tomar suficiente agua es esencial. La leche materna está compuesta en más del 80% por agua. Si la mamá no se hidrata bien, la producción puede disminuir.


Alimentación equilibrada: Una dieta variada, rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas, ayuda a asegurar una leche materna de buena calidad nutricional. No se trata de "comer por dos", sino de nutrirse bien.


Descanso: Aunque sabemos que descansar con un recién nacido no es fácil, el cuerpo necesita recuperarse y tener energía para producir leche mientras que cuidas de tu pequeño. Dormir bien influye directamente en el equilibrio hormonal.


Succión efectiva del bebé: Si el bebé se prende bien al pecho y vacía completamente, el cuerpo entiende que debe seguir produciendo. Un mal agarre puede generar molestias, baja producción o incluso grietas.


Factores emocionales: El estrés, la ansiedad o el cansancio emocional pueden afectar la bajada de la leche. Crear un entorno tranquilo, contar con apoyo y tener momentos de calma también es parte del cuidado.


✅ Tips prácticos para cuidar la lactancia


Tomá entre 2 a 3 litros de agua al día. Llevar una botellita cerca siempre ayuda.

Incluí alimentos ricos en hierro y calcio, como espinaca, lentejas, leche y queso.

Pedí ayuda si lo necesitás, la lactancia no siempre es sencilla, y un buen acompañamiento marca la diferencia.

No te saltes comidas, saltar comidas puede hacer que te sientas débil y afectar la producción.

Amamantá a demanda, cada toma estimula más producción.

Consultá con tu médico o farmacéutico. En Farmacias Catedral, podés encontrar productos de apoyo como extractores de leche y suplementos aprobados para ayudarte en esta hermosa etapa.


La lactancia es un proceso hermoso, pero también desafiante. No hay una fórmula única y perfecta: cada mamá y cada bebé tienen su propio ritmo. Lo importante es estar informada, cuidarte y rodearte de un entorno que te acompañe. En Farmacias Catedral estamos para apoyarte con productos, información y un equipo preparado para darte una mano siempre que lo necesités.


Visitá nuestra categoría de Bebés y Maternidad dentro de la web y conocé algunos de los productos que tenemos para ofrecerte durante esta hermosa etapa de la vida de tu pequeño.💙


Relacionados

Whatsapp